NOTICIAS

Actividades del 2 al 8 de marzo
Tapa Cofrade El próximo viernes 6 de marzo, a las 13:15, tendrá lugar la primera de la tradicional tapa cofrade del Bosco, en el salón bar. En esta ocasión, contaremos con la presencia del Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, don José Antonio Fernández Cabrero. Él nos acercará a la realidad de esta Hermandad y a su ingente labor social, cultural y de solidaridad que realiza a través de la bolsa de caridad. Es un privilegio para esta casa contar con su presencia, la cual, desde ahora, agradecemos sinceramente. III Simulación de la ONU Los días 6, 7 y 8 tendrá lugar la III edición de la Simulación de la ONU del Mayor. Organizada por el club de debate, versará sobre Comercio...

Crónica de la semana del 17 al 23 de febrero
Visita Archivo de Indias El pasado miércoles día 19 de febrero a las 15:00h tuvo lugar la visita guiada al Archivo de Indias con motivo de la exposición "El viaje más largo". Esta se ha organizado por la conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes. Además de poder contemplar el espléndido edificio del Archivo, disfrutamos un rato estupendo en donde conocimos la historia más profunda de este hito naval de la historia de España. Muchas gracias a la Consejería de Cultura por su organización XIV Ciclo de Ingeniería El lunes 17 y el martes 18, de 16:00-21:00, tuvo lugar en el Mayor el XIV Ciclo de Conferencias "Ingeniería en la actualidad". Este año, el ciclo...

Actividades del 24 de febrero al 1 de marzo
Charla-Café ERE El día 24 de Febrero contaremos en nuestra casa con la presencia del Secretario General de la Junta de Andalucía, don Luis Abreu, quien vendrá a explicarnos el caso de los ERE, su juicio y los pasos que se siguieron para comenzar la acusación contra los 21 imputados. Comerá antes con un grupo de colegiales y después de la charla tendrá lugar el habitual diálogo con los colegiales, todo ello alrededor de una taza de café y unas pastas. Celebración de la ceniza El miércoles día 26 se inicia el tiempo litúrgico de la Cuaresma con el miércoles de Ceniza. Como es tradicional, en él tendrá lugar la celebración de la imposición de las cenizas. Esta la haremos en nuestra casa a las...

Crónica de la semana del 10 al 16 de febrero
Charla Lydes El pasado lunes 10 de febrero a las 20:00 se realizó la presentación del programa Lydes de la Fundación San Telmo. El objetivo era el de informar a los colegiales de las opciones formativas que ofrece esta Fundación para seguir mejorando sus habilidades de gestión y liderazgo pensando en su futura inserción en el mundo laboral y de cara a completar la formación universitaria que adquieren. Le agradecemos a Pepe Moreno su presencia con nosotros compartiendo su experiencia de este programa. Gracias. Consejo colegial El miércoles 12 tuvimos la reunión del consejo colegial correspondiente al mes de febrero. Era la primera después de terminar los exámenes. Repasamos y programamos...

Actividades del 17 al 23 de febrero
Vista Archivo de Indias El próximo miércoles 19 de febrero, en horario de 15:00h a 16:30h, tendrá lugar la visita guiada al Archivo de Indias con motivo de la exposición "El viaje más largo". Esta está organizada con motivo de la conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes. Es una oportunidad única para todos aquellos interesados en conocer un poco más de cerca esta apasionante aventura, además de hacerlo en el emblemático edificio del Archivo de Indias. Voluntariados El próximo día 17 de febrero nuestros colegiales retomarán las actividades de voluntariado en las que colaboran. Los cuatro proyectos (Maparra, Buzzeti, el economato María Auxiliadora y el...
¿SABÍAS QUÉ?
DON BOSCO Y EL CINE
«El Vaticano busca un santo como patrón del cine». Bajo ese titular se anunciaba en la prensa en septiembre de 1994 la búsqueda por parte de la Iglesia de un protector del séptimo arte dentro de las celebraciones del centenario cinematográfico. San Francisco de Asís, san Maximiliano Kolbe y san Juan Bosco eran los tres candidatos, siendo el santo salesiano el designado finalmente por la comisión pontificia.
Una de las curiosidades que muchas personas desconocen sobre este patronazgo es el motivo de la cercanía de la gala de los Goya con el día 31 de enero, festividad de la solemnidad de San Juan Bosco. Esta relación con el séptimo arte viene originada por el amor que el santo de los jóvenes tenía hacia las artes escénicas en un contexto histórico que cobró su mayor esplendor con los hermanos Lumière y su primera película en 1895, siete años más tarde de la muerte de Don Bosco.

REDES SOCIALES
YOUTUBE
Error: No hay ninguna cuenta conectada.
Ve a la página de ajustes del feed de Instagram para conectar una cuenta.
AGENDA
