NOTICIAS

Actividades del 17 al 23 de febrero
Inicio del Catecumenado Juvenil Después de la reunión de animadores de la semana anterior, este lunes 17 dará comienzo la segunda parte del Catecumenado Juvenil. Esta experiencia de grupo, en la que participan los colegiales, tiene el objetivo de ayudarles a madurar en su dimensión personal y cristiana. Esta oferta es una de las columnas vertebrales de nuestra casa en nuestro deseo de formar “buenos cristianos y honrados ciudadanos”. Gracias a los animadores que con tanto cariño e interés colaboran desinteresadamente. Charla café con el general Rafael Saiz: El martes 18, a las 15:00, tras la comida, tendremos una charla café con el general de División D. Rafael Saiz Quevedo, actual...

Crónica del 10 al 16 de febrero de 2025
Memés de enero El lunes 10 entregábamos el diploma correspondiente al más simpático memés del mes de enero. Aprovechando las Buenas Noches, los colegiales votaron los ocho finalistas de esta sesión, eligiendo al más gracioso que recordaba una anécdota de las semanas anteriores. Con esta iniciativa que lleva adelante la Consejería de Medios repasamos momentos simpáticos de la vida colegial. ¡Enhorabuena por la creatividad y la simpatía!Cervezas con Jesús Este martes 11 tuvimos la tercera sesión del ciclo de charlas teológicas “Cervezas con Jesús”. En esta ocasión versó sobre la oración: contenidos, modos, formas de rezar. Como en anteriores ocasiones, comenzamos compartiendo juntos...

Activides del 10 al 16 de febrero
Catecumenado Juvenil El lunes 17 comenzará la segunda parte del Catecumenado Juvenil del Colegio Mayor. Previamente, los animadores se reúnen el lunes 10 para programar juntos los próximos meses: las reuniones, las actividades de Cuaresma, los retiros… Con la experiencia de la primera parte, los animadores afrontan con ilusión la animación de sus grupos. Esperamos que la mayoría de colegiales pueda aprovecha esta oferta que hallan entre nosotros. Cervezas con Jesús Este martes 11 tendremos la tercera sesión del ciclo de charlas teológicas “Cervezas con Jesús”. En esta ocasión versará sobre la oración: contenidos, modos, formas de rezar. Como en anteriores ocasiones, comenzaremos...

ACTIVIDADES DEL 3 AL 9 DE FEBRERO
Abierto el proceso de nuevas plazas para el curso 2025-2026 El 1 de febrero abrimos el proceso para que podáis solicitar una plaza en el Colegio Mayor para el próximo curso 2025-2026 aquellos que queréis entrar por primera vez en nuestra casa. Si eres un futuro universitario que quieres comenzar tu estudios en Sevilla y estás buscando una experiencia global para tu etapa universitaria y no solo un simple alojamiento, el Bosco puede ser tu sitio. Aquí encontrarás una familia que te acogerá, oportunidades de crecimiento y maduración, formación para el futuro, instalaciones renovadas y modernas, y todas tus necesidades atendidas. Infórmate poniéndote en contacto con nuestra Secretaría...

CRÓNICA DEL 27 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO
Cena del consejo colegialEl lunes 27 el director invitaba al consejo colegial a una cena para agradecerles el desinteresado e intenso trabajo desplegado en este primer cuatrimestre. Fue además una ocasión para en un ambiente distendido seguir fomentando la unión entre todos los consejeros. La cena transcurrió en una conocida pizzería de Sevilla. Queda ahora planificar la segunda parte del curso y seguir dinamizando las actividades y la vida colegial para el enriquecimiento de toda la comunidad colegial. ¡Gracias a todo el consejo por su trabajo y cariño hacia esta casa!TRIDUO A DON BOSCOComo todos los años, hemos preparado la fiesta de San Juan Bosco con un triduo en su honor los días...
¿SABÍAS QUÉ?
DON BOSCO Y EL CINE
«El Vaticano busca un santo como patrón del cine». Bajo ese titular se anunciaba en la prensa en septiembre de 1994 la búsqueda por parte de la Iglesia de un protector del séptimo arte dentro de las celebraciones del centenario cinematográfico. San Francisco de Asís, san Maximiliano Kolbe y san Juan Bosco eran los tres candidatos, siendo el santo salesiano el designado finalmente por la comisión pontificia.
Una de las curiosidades que muchas personas desconocen sobre este patronazgo es el motivo de la cercanía de la gala de los Goya con el día 31 de enero, festividad de la solemnidad de San Juan Bosco. Esta relación con el séptimo arte viene originada por el amor que el santo de los jóvenes tenía hacia las artes escénicas en un contexto histórico que cobró su mayor esplendor con los hermanos Lumière y su primera película en 1895, siete años más tarde de la muerte de Don Bosco.

REDES SOCIALES
YOUTUBE
AGENDA
